La normativa VeriFactu es el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT) para garantizar que todas las facturas emitidas por empresas y autónomos sean transparentes, seguras y accesibles para Hacienda.
En el caso de los talleres de automoción, VeriFactu supone un cambio importante: todas las facturas deberán emitirse a través de un software certificado, que comunique la información directamente a la AEAT. Esto asegura trazabilidad, reduce el fraude fiscal y estandariza el proceso de facturación en todo el país.
¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?
El sistema VeriFactu entrará en vigor de manera obligatoria a partir de enero de 2025, con un periodo de adaptación progresivo según el tipo de negocio. Para los talleres de automoción, esto significa que cuanto antes empiecen a adaptarse, menos riesgos tendrán cuando llegue la fecha límite.
¿Por qué es obligatorio cumplir con VeriFactu?
El principal objetivo de esta normativa es luchar contra el fraude fiscal y garantizar que todas las transacciones sean registradas de manera fiable.
Para los talleres, esto se traduce en:
- Mayor seguridad jurídica.
- Trazabilidad completa de facturas y reparaciones.
- Una gestión más clara frente a posibles inspecciones.
No se trata solo de cumplir una obligación, sino de modernizar el negocio y mejorar su competitividad.
¿Qué talleres están obligados a usar VeriFactu?
La obligación de implementar VeriFactu aplica a:
- Talleres mecánicos pequeños que facturen directamente a clientes.
- Medianas y grandes empresas del sector automoción.
- Autónomos que emitan facturas por reparaciones o servicios relacionados con vehículos.
En otras palabras: todos los negocios del sector deberán cumplir con la nueva normativa, sin importar su tamaño.
¿Cómo funciona VeriFactu en la práctica?
El sistema es más sencillo de lo que parece. El proceso se resume en tres pasos:
- El taller genera una factura desde su software certificado.
- Automáticamente, esta factura se comunica a la Agencia Tributaria.
- La factura queda registrada y almacenada con todas las garantías legales.
Esto elimina la posibilidad de manipulación posterior y asegura que la información esté siempre disponible para Hacienda.
¿Necesito un software específico para cumplir con VeriFactu?
Sí. La ley exige que los negocios utilicen un software de facturación certificado por la AEAT. No basta con cualquier programa de gestión: debe estar adaptado a la normativa.
En este punto, soluciones como GENES by CEINOR resultan clave. Se trata de un software diseñado específicamente para talleres y negocios de automoción, que ya integra la adaptación automática a VeriFactu. Así, los talleres pueden cumplir con la normativa sin complicaciones técnicas.
¿Qué pasa si mi taller no cumple con VeriFactu?
El incumplimiento puede suponer sanciones económicas importantes e incluso inspecciones más frecuentes por parte de la Agencia Tributaria.
Las multas por no cumplir la normativa pueden alcanzar cifras elevadas, lo que convierte la adaptación en una prioridad inmediata para cualquier taller.
¿Cómo puede un taller adaptarse fácilmente a VeriFactu?
Estos son los pasos recomendados:
- Informarse de la normativa y de los plazos de entrada en vigor.
- Elegir un software certificado que garantice la comunicación con la AEAT.
- Formar al equipo en el uso del nuevo sistema.
- Probar la solución antes del plazo oficial, para llegar a enero con todo controlado.
Con GENES by CEINOR, el proceso es inmediato: el software ya está certificado y pensado para que la transición sea rápida y sin interrupciones en el día a día del taller.
¿Está tu taller preparado para VeriFactu?
La llegada de VeriFactu es un reto, pero también una oportunidad para los talleres de dar un salto hacia la digitalización, ganar en control y mejorar la confianza de sus clientes.
👉 Si quieres evitar sanciones y asegurar el futuro de tu taller, prueba hoy mismo GENES by CEINOR, el software que te garantiza cumplir con VeriFactu de manera sencilla y segura.
Solicita tu demo gratuita y comprueba cómo GENES by CEINOR facilita la gestión de tu taller.